
Valencia avanza hacia una cultura ciclista más fuerte
En busca de promover la cultura del ciclismo en Valencia y construir una ciudad más humana, la alcaldesa Dina Castillo se unió a los miembros de la Red de Ciclistas de Carabobo en un recorrido por la ciudad. Durante el evento, destacó el esfuerzo conjunto con el gobernador Rafael Lacava, mencionando la instalación de estacionamientos para bicicletas en puntos estratégicos como el Museo de la Cultura, la Plaza Bolívar y la Plaza Bicentenaria. “Esto es un apoyo a la salud y fomenta la Ley del Ciclismo en el municipio”, comentó Castillo.
En un conversatorio realizado en la Plaza Sucre, la alcaldesa subrayó que esta iniciativa forma parte de las políticas públicas impulsadas por el presidente Nicolás Maduro, con el objetivo de fomentar las ciclovías y el cumplimiento de la Ley Nacional de Ciclismo Urbano. Castillo instó a ciclistas y conductores a respetar las normas de tránsito y mantener la distancia de 1.5 metros al adelantar a los ciclistas. “Todos cabemos en la ciudad, siempre enmarcados en el respeto”, afirmó.
Además, reiteró la importancia de la colaboración entre el gobierno nacional y regional, junto a los circuitos comunales, para lograr una Valencia más amable y atractiva. “Como venezolanos y valencianos, debemos abrazar la cultura ciclista”, agregó.
Russel Camero, coordinador general de la Red de Ciclistas de Carabobo, subrayó el impacto positivo del movimiento en Valencia. “Los fines de semana tomaremos la ciudad. La bicicleta es más que un medio de transporte; promueve la solidaridad con el planeta, mejora nuestra salud y dinamiza la economía”, destacó.
Por su parte, Edicson Leal, miembro de la misma red, afirmó que el grupo busca “humanizar la ciudad”. “Es emocionante ver a personas de todas las edades en bicicletas. La actividad física se ha vuelto más visible y las ciclovías ayudan a que esta experiencia sea más segura y placentera”, concluyó.
Este esfuerzo por desarrollar la cultura ciclista busca no solo embellecer Valencia, sino también promover un estilo de vida más saludable y sostenible para todos sus habitantes.
DCN/Agencias