
El almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, arribó este viernes a Guyana con el propósito de «promover la seguridad y la estabilidad regional». Su visita coincide con un significativo despliegue militar de EE.UU. en el Caribe, en el contexto de la crisis con Venezuela.
Según un comunicado de la Embajada estadounidense en Georgetown, Holsey sostendrá reuniones con altos mandos de defensa para discutir la «larga alianza de defensa» entre Estados Unidos y Guyana, país que limita con Venezuela. Uno de los objetivos de su viaje es reafirmar el apoyo estadounidense a la integridad territorial de Guyana y colaborar en la seguridad regional.
El almirante se reunirá con el primer ministro Mark Phillips, el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, Omar Khan, y otros altos oficiales de la Fuerza de Defensa de Guyana y la Guardia Costera. La Embajada destacó que EE.UU. sigue siendo un «socio firme» en la búsqueda de una Guyana segura y próspera.
Guyana y Venezuela mantienen un conflicto territorial en la región del Esequibo, rica en recursos petroleros. Este viaje de Holsey se produce en un momento en que se ha anunciado su intención de retirarse a finales de 2025, tras 37 años de servicio.
La noticia sobre su jubilación llegó poco después de que el presidente Donald Trump autorizara un ataque contra un barco de narcotráfico en aguas venezolanas y diera luz verde a operaciones de la CIA en el país suramericano.
En días recientes, Holsey también hizo visitas a Granada, donde EE.UU. busca establecer un radar militar, y a Antigua y Barbuda. El primero aún está evaluando esta solicitud, mientras que el primer ministro antuguano, Gaston Browne, expresó que no tiene interés en albergar activos militares de otros países.
DCN/Agencias