La UE asigna 14,5 millones de euros a Venezuela para proyectos de asistencia

La Unión Europea (UE) comunicó el 3 de noviembre la asignación de 21,5 millones de euros para enfrentar la crisis humanitaria en Venezuela, Haití y países del Caribe afectados por el huracán Melissa. Esta financiación servirá para que las organizaciones humanitarias asociadas a la UE ofrezcan asistencia básica como alimentos, atención médica, protección y ayuda de emergencia a los más necesitados, según un comunicado de la Comisión Europea.

Además, se destinarán 5 millones de euros a la respuesta inmediata al huracán Melissa en Jamaica, Cuba y Haití. La UE está coordinando el suministro de agua potable, artículos de higiene y refugios temporales en las zonas afectadas. También se están preparando vuelos humanitarios y el despliegue de recursos a través de su Mecanismo de Protección Civil.

Francia, Luxemburgo, Bélgica y Alemania han donado estos fondos, que incluyen refugios y equipos de protección. España, por su parte, enviará un equipo médico con un hospital de campaña. Los 2 millones de euros restantes se centrarán en asistir a las víctimas de la crisis en Haití, que enfrenta altos niveles de violencia y desplazamiento forzado.

En respuesta, el gobierno de Nicolás Maduro cuestionó la ayuda humanitaria, señalando que los 14,5 millones de euros destinados a Venezuela son, según su opinión, «una operación de corrupción disfrazada de solidaridad». Afirmó que ese dinero no llegará al país y criticó a la UE por lo que considera hipocresía en su enfoque de la crisis humanitaria. El canciller venezolano, Yván Gil, expresó en su canal de Telegram que los fondos terminarán en manos de intermediarios y ONG.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también