Vinagre de manzana: el fenómeno viral frente al escepticismo científico

TikTok se ha vuelto un importante promotor de consejos de bienestar, destacando una práctica tradicional que ha cobrado nuevo impulso: el uso de vinagre de manzana en ayunas. Muchos usuarios en la plataforma aseguran que este producto puede "acelerar el metabolismo", "regular la insulina" y "disminuir el apetito".

Sin embargo, especialistas en medicina y nutrición alertan sobre la falta de evidencia científica sólida que avale estos beneficios y advierten que un consumo descontrolado podría ocasionar problemas digestivos.

Ácido acético y su influencia en la glucosa

El principal componente del vinagre de manzana, el ácido acético, es mencionado en estudios menores que sugieren su posible efecto en la reducción de los picos de glucosa y en la mejora de la sensibilidad a la insulina, tanto en personas sanas como en aquellas con leve resistencia a la insulina. La nutricionista Giulianna Saldarriaga explicó que este ácido actúa de tres maneras: retrasando el vaciamiento del estómago, mejorando la sensibilidad a la insulina y modulando el apetito. Por su parte, el médico internista Gino Felandro indicó que el ácido puede facilitar la absorción de glucosa en tejidos periféricos, pero enfatizó que los efectos son limitados y no constituyen una solución para pérdidas de peso significativas.

Efectividad y forma de consumo

Aunque todos los tipos de vinagre contienen ácido acético, Beth Czerwony, de la Cleveland Clinic, mencionó que el vinagre de manzana también incluye antioxidantes y micronutrientes que lo distinguen de otros, como el balsámico, que tiene azúcares añadidos. Saldarriaga agregó que el vinagre puede ayudar a moderar los picos de glucosa si se consume justo antes o durante comidas ricas en carbohidratos, y no necesariamente en ayunas. La recomendación de dosificación en varios estudios es de 15 a 30 mililitros diluidos en agua, una o dos veces diarias, preferiblemente en forma líquida.

Riesgos potenciales

El consumo excesivo de vinagre puede tener consecuencias adversas. La Dra. Czerwony advirtió que su uso está contraindicado en pacientes con hipopotasemia, gastroparesia o enfermedades renales, y puede implicar riesgos para quienes toman diuréticos o medicamentos para la glucosa. Felandro subrayó que tomar vinagre sin diluir puede irritar el estómago y afectar el esmalte dental, y que este podría interferir con la absorción de ciertos medicamentos.

Los especialistas coinciden en que una atención médica adecuada y hábitos como ejercicio regular y una dieta balanceada son fundamentales, sugiriendo que el vinagre de manzana puede ser un complemento, pero no reemplaza las bases de una buena salud metabólica.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también