Millones de estadounidenses se enfrentan a la inquietante realidad de la inseguridad alimentaria

En los primeros meses del mandato de Donald Trump, se produjo una reducción del 40% en los fondos del Programa de Asistencia Alimentaria de Emergencia (TEFAP). Esto ha contribuido a una problemática significativa en el país. A nivel mundial, cada año, cerca de 400 mil millones de dólares en alimentos están en peligro de perderse debido a la sobreproducción y al consumismo.

Un informe de ReFED, una organización sin fines de lucro estadounidense, revela que en 2023 se generaron 382 mil millones de dólares en excedentes de alimentos. Esta cifra corresponde al último año con datos disponibles para su análisis.

Según Too Good to Go, una empresa enfocada en evitar el desperdicio alimentario, alrededor del 40% de los alimentos producidos a nivel global termina en la basura. El director de la organización, Chris MacAulay, destaca: “Imagínense lo que eso significa: sería como estar frente al refrigerador y tirar la mitad de la comida”. Esta afirmación resalta la magnitud del desperdicio en el sistema actual.

El informe y la declaración de Too Good to Go ponen de manifiesto el desafío que implica la gestión de alimentos y el impacto del desperdicio alimentario en la seguridad alimentaria global.

Fuente: Telesur
VTV/DC/EB

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también