
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) de Venezuela interceptó y destruyó una avioneta que ingresó sin autorización al espacio aéreo nacional en el estado Apure, en una zona fronteriza con Colombia.
De acuerdo con el comandante estratégico operacional, Domingo Hernández Lárez, la aeronave era un Cessna 310 con matrícula Xbred, proveniente del Caribe, que aterrizó en una pista no autorizada en el municipio Rómulo Gallegos.
El medio Curazao Chronicle reporta que la aeronave había permanecido en el Aeropuerto Internacional Flamingo de Bonaire durante meses bajo la orden de la Inspección de Medio Ambiente Humano y Transporte (ILT) de los Países Bajos. Aunque estaba inmovilizada, los operadores lograron un permiso limitado para realizar un vuelo de prueba local, pero luego partieron hacia el sur sin la debida autorización.
Poco después del despegue, el transpondedor de la avioneta fue apagado, lo que dificultó su rastreo en los radares. Los informes indican que los dos tripulantes, de nacionalidad colombiana, no sobrevivieron al operativo de neutralización llevado a cabo por la Fanb. Las autoridades venezolanas no han proporcionado información adicional sobre la identidad de las víctimas ni las circunstancias exactas de la interceptación.
Simultáneamente, el ejército venezolano desmanteló campamentos de grupos irregulares colombianos, en un contexto de intensificación de operaciones militares en la frontera.
Estos hechos ocurren en medio del despliegue naval de Estados Unidos en el Caribe, aumentando la tensión en la región. El incidente ha suscitado preguntas sobre los controles aéreos en el Caribe y las operaciones transfronterizas. Tanto Venezuela como las autoridades de Bonaire están llevando a cabo investigaciones para determinar cómo una aeronave restringida logró salir de la isla y terminó siendo destruida en el territorio venezolano.
DCN/Agencias