El Kremlin defiende el ensayo de misil como una medida para reforzar su seguridad ante el creciente militarismo en Europa.

El Kremlin confirmó que el reciente lanzamiento de prueba del misil de crucero Burevéstnik, propulsado por energía nuclear, tiene como objetivo garantizar la seguridad de Rusia frente al militarismo europeo. El portavoz presidencial, Dmitri Peskov, comentó en su rueda de prensa que no debería haber nada que tensione las relaciones entre Moscú y Washington.

Peskov describió a Europa como en un estado de «histeria» y «rusofobia», y señaló que en este contexto, Rusia debe actuar para asegurar su propia defensa. Resaltó que el desarrollo de nuevos equipos de armamento, incluido el Burevéstnik, forma parte de esa misión.

El portavoz argumentó que la prueba del misil no debería afectar las relaciones con Estados Unidos, que están comenzando a restablecerse. Peskov hizo referencia a las sanciones impuestas por la administración de Trump contra Rusia, pero afirmó que Moscú mantiene una postura abierta al diálogo.

Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, calificó el ensayo como «no apropiado» y pidió a Putin que se enfoque en poner fin a la guerra en Ucrania. Trump expresó su frustración al señalar que un conflicto que debería haber durado una semana ya se prolonga por casi cuatro años.

Sobre la posibilidad de nuevas sanciones tras las impuestas a las petroleras rusas Lukoil y Rosneft, Trump no ofreció detalles claros, comentando que «ya lo descubriréis».

Los comentarios de Trump llegaron pocas horas después del anuncio de un ensayo exitoso del Burevéstnik, el cual, según el Estado Mayor ruso, recorrió 14.000 kilómetros en aproximadamente 15 horas de vuelo el 21 de octubre.

Además, Trump mencionó que Rusia tiene un submarino nuclear «frente a sus costas», restando importancia a la distancia que podría necesitar cubrir.

El desarrollo del Burevéstnik se inició cuando Estados Unidos se retiró en 2001 del tratado antimisiles firmado en 1972. Esta semana, Putin supervisó maniobras de las fuerzas nucleares rusas justo después de que se cancelara una cumbre en Budapest por la falta de avances en la situación de Ucrania.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también