Conglomerado chino de 13 empresas en el mercado automotor de Venezuela

Aumento de Marcas Chinas en el Mercado Automotriz Venezolano

Las marcas chinas están ganando terreno en el mercado automotor de Venezuela. Actualmente, hay 13 empresas asiáticas operando en el país, incluir ensambladoras, autopartes y repuestos, lo que ha contribuido a la recuperación de las ventas en los últimos dos años. Ci Ye Yang, CEO de un holding que agrupa diversas empresas chinas, comentó que su propósito es abrir mercado y fomentar la distribución en el sector de autopartes.

Entre las compañías que se encuentran en Venezuela están JAC Motors, Changan, DFSK, GAC Group y BAIC, entre otras. Ranquel Dagher, presidenta del Autofest —un evento importante de la industria automotriz—, resaltó que este conglomerado está comprometido con el país y está trayendo nuevos productos.

Según la Cámara Automotriz de Venezuela (Cavenez), las ventas de automóviles crecieron un 108,65 % entre enero y agosto de 2025 en comparación con el mismo período de 2024, pasando de 10.076 a 21.024 unidades. Aunque Toyota sigue siendo la marca más vendida, los autos chinos representan aproximadamente el 60 % del mercado.

La decimotercera edición del Autofest en Caracas se convierte en un podium para el lanzamiento de nuevos modelos por marcas como Renault, KIA y MG. Los precios de los vehículos varían entre 17.000 y 72.000 dólares. En esta edición, MG presentó el convertible eléctrico Cyberster, mientras que BAIC mostró varios modelos que buscan adaptarse a las necesidades del conductor venezolano.

El evento espera recibir alrededor de 20,000 visitantes, superando la cifra de 16,000 del año anterior.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también