Aumento de la inquietud en los campamentos de desplazados de Haití ante la amenaza del huracán Melissa

Alberto News – Caracas, 25 de Octubre del 2025. En los campamentos de desplazados en Haití, la alarma crece por la proximidad del huracán Melissa, que se encuentra a aproximadamente 380 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe. Hasta ahora, este fenómeno ha causado al menos tres muertes y decenas de heridos.

Las autoridades han declarado alerta roja en los departamentos del Sur y Grand’Anse, donde se anticipan lluvias torrenciales y vientos intensos. Además, Nippes, Sudeste y Oeste están bajo alerta naranja debido a riesgos de inundaciones y deslizamientos de tierra.

Los habitantes de los campamentos enfrentan condiciones críticas. Linèsse Rosiasse, de 62 años, expresa que ha perdido todo y, al caer la noche, recoge varios recipientes de agua que se filtra en su tienda. "No tengo nada para vivir", comenta, señalando su situación precaria.

Por su parte, Françoise Déisse, joven de unos veinte años, vive en una situación similar. "Tengo miedo", dice mientras muestra su tienda llena de agua. Relata que diversas plagas la incomodan durante la noche y critica la falta de techado. "Vivo muy mal", agrega, destacando el riesgo para su nieto cuando llueve.

Déisse también se queja de la escasez de servicios sanitarios. "Ir al baño es difícil, hay que pagar", resalta, y menciona la falta de recolección de basura y comida, afirmando que, a pesar de vivir en la miseria, siente que "Dios los protege" de enfermedades.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reporta que más de 1,3 millones de haitianos han sido desplazados debido a la violencia de bandas. Según la Oficina Integrada de las Naciones Unidas (Binuh), esta es la cifra más alta registrada.

A finales de julio del 2025, aumentó el número de campamentos de 246 a 272, albergando cerca de 210.000 personas, en su mayoría en la capital. Un programa gubernamental de reasentamiento solo ha logrado una reducción del 2,4% en el total de desplazados.

La ONU señala que la situación en los campamentos es desastrosa, con una notable falta de servicios básicos y altos niveles de inseguridad. Además, el uso de escuelas como refugios ha afectado el acceso a la educación, con casi 38% de los lugares de desplazamiento ocupando estas instalaciones.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también