La Misión de la ONU observa la situación en Venezuela y su efecto en los derechos humanos

La Misión de Establecimiento de Hechos de la ONU para Venezuela ha manifestado su preocupación ante la continua situación de detenciones arbitrarias y las violaciones al debido proceso legal. Marta Valiñas, presidenta de la misión, aseguró en una entrevista con Efe que han registrado un incremento en estos casos, afectando a un número creciente de extranjeros.

Desde su creación en 2019, la misión ha documentado violaciones graves de derechos humanos, algunas de las cuales pueden considerarse crímenes de lesa humanidad. Valiñas destacó que, a pesar de la esperanza de un cambio, la situación ha empeorado, especialmente después de las elecciones de 2024, evidenciando una detención selectiva de defensores de derechos humanos, periodistas y opositores.

La jurista evitó comentar directamente sobre la presión ejercida por Estados Unidos sobre el gobierno venezolano, aunque reconoció que podría haber repercusiones. En las últimas semanas, se han reportado acciones de la CIA y ataques a embarcaciones relacionadas con el narcotráfico que zarparon de Venezuela.

Valiñas también apuntó que la participación en protestas o expresiones en redes sociales sigue siendo motivo de detenciones, con situaciones de malos tratos y torturas durante la detención. Este ambiente de temor ha reducido la duración de las protestas, lo que podría contribuir al silenciamiento de la oposición.

La misión ha observado un aumento en las violaciones al debido proceso, complicando el acceso a defensores legales. Valiñas resaltó el creciente número de extranjeros acusados de participar en actividades contra el gobierno, lo que podría intensificarse con el contexto actual y las amenazas internacionales. Finalmente, mencionó la importancia del premio Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado, considerándolo un llamado de atención sobre las violaciones de derechos en el país.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también