
Estados Unidos y su Situación Económica: Análisis de Luis Díaz
En una reciente entrevista para el programa «Al Aire» de Venezolana de Televisión (VTV), el analista político Luis Díaz expuso su visión sobre la situación económica de Estados Unidos, describiéndola como un imperio en declive. Destacó que la nación norteamericana enfrenta un alto nivel de deuda, con una mano de obra y productividad que no son competitivas, lo que contribuye a su pérdida de liderazgo económico a nivel global.
Díaz señaló que, en respuesta a esta crisis, el gobierno de Donald Trump ha implementado una política injerencista en el Caribe, justificando sus acciones bajo la "lucha contra el narcotráfico". Según el analista, esta estrategia busca abordar problemas estructurales internos, en particular, la carga de una deuda que se considera insostenible.
“Se teme que en los próximos años EE. UU. enfrente una crisis de deuda que le impida desarrollar un modelo de crecimiento propio”, indicó Díaz. A su juicio, las acciones militares de Estados Unidos parecen orientarse a asegurar control geopolítico y a explotar los recursos de Venezuela y otros países de América Latina.
El analista también mencionó que la presencia militar de EE. UU. está concentrada en puntos estratégicos cerca de paraísos fiscales como Bahamas, la Isla de Caimán y Panamá. Subrayó la importancia geoestratégica de algunas islas en el Caribe, que no son naciones soberanas y operan bajo el ámbito de otras potencias. Según Díaz, estos terrenos son utilizados para el lavado de dinero.
“Ellos buscan que los fondos en paraísos fiscales lleguen a EE. UU., y que el despliegue militar les ayude a identificar esos capitales”, concluyó.
VTV/GC/CP
DCN/Agencias