El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, declaró este martes que Colombia cuenta con el respaldo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ante lo que consideró «amenazas» de Estados Unidos. Esto ocurre tras los comentarios del presidente Donald Trump, quien acusó a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, de ser un «líder del narcotráfico».
Padrino expresó que «Colombia debe saber que cuenta con la FANB» y enfatizó el apoyo moral y militar disponible en la frontera para enfrentar cualquier amenaza. Además, calificó las acusaciones de Estados Unidos como una «ofensa» no solo hacia Petro, sino también hacia el pueblo colombiano y sus fuerzas armadas.
Argumentó que quienes se resisten a someterse al «imperialismo norteamericano» corren el riesgo de ser etiquetados injustamente. Las afirmaciones de Padrino están enmarcadas en un clima de creciente tensión entre Colombia y Estados Unidos, agravada por las críticas de Petro hacia la política antidrogas estadounidense.
La situación se intensificó el pasado domingo, cuando Trump anunció la suspensión de la ayuda financiera a Colombia, alegando inacción en la lucha contra las drogas, y advirtió sobre posibles sanciones comerciales. En respuesta, Petro calificó a Trump de «grosero» y anunció que su gobierno buscará respaldo internacional para defender la soberanía nacional, que consideran amenazada.
Estos intercambios se producen un mes después de que Estados Unidos retirara a Colombia de la lista de países cooperantes contra el narcotráfico y revocara la visa a Petro, quien había instado a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes de Trump en un discurso en Nueva York.
DCN/Agencias