El presidente Gustavo Petro afirmó que el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos fue «suspendido de facto» tras la imposición de un arancel del 10% a productos colombianos. Según Petro, esta decisión representa una violación del acuerdo y anula las preferencias arancelarias que han estado vigentes desde 2012.
En un mensaje a través de su cuenta de X, el mandatario destacó que «al poner aranceles de 10%, ya se violó el tratado» y subrayó que esta medida fue «unilateral» por parte de Estados Unidos. Añadió que Colombia tiene la libertad de revisar su política comercial.
Petro señaló que, aunque su gobierno ha mantenido algunas cláusulas del TLC por elección propia, hay decretos en el Ministerio de Comercio que buscan «defender el trabajo nacional», los cuales aún no han sido firmados.
Este lunes, el presidente se reunirá con varios miembros de su gabinete, incluyendo a la canciller y el ministro de Comercio, para evaluar posibles acciones a tomar. Los resultados serán presentados en un consejo de ministros que se transmitirá por medios públicos, donde también se espera la participación del canal regional Teleantioquia.
Asimismo, Petro mencionó el control político en Colombia, afirmando que «el único control real sobre una democracia lo ejerce el propio pueblo». En su mensaje concluyó que «se sinceran las relaciones» con Estados Unidos, citando a José Martí: «La verdad os hará libres».
Hasta ahora, no se ha anunciado una medida formal para suspender o denunciar el tratado, y cualquier modificación oficial requeriría procedimientos legales y diplomáticos entre ambas naciones.
DCN/Agencias