Rodrigo Paz: Transformaciones Clave para Bolivia en su Ascenso al Poder

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia tras 20 años de dominio del MAS

Este domingo, Rodrigo Paz fue elegido presidente de Bolivia, dando inicio a un nuevo ciclo político en el país, aunque los detalles sobre las transformaciones que se avecinan aún son inciertos.

Con el 54,5% de los votos en la segunda vuelta presidencial, según el conteo rápido del Tribunal Supremo Electoral, Paz, del Partido Demócrata Cristiano, superó al conservador Jorge Quiroga, quien obtuvo 45,5%. Este resultado pone fin a dos décadas de control del Movimiento al Socialismo (MAS).

Paz, quien tiene 58 años, ha sido senador y fue alcalde de Tarija desde 2010 hasta 2020. Tiene formación en economía, relaciones internacionales y gestión pública, estudios realizados en Estados Unidos. Sus propuestas representan un cambio notable respecto a las políticas que moldearon a Bolivia en los últimos años.

En las elecciones, Paz sorprendió al avanzar al balotaje en agosto, donde recibió un considerable apoyo de votantes de clases media y baja. Muchos optaron por él tras sentirse desilusionados con el MAS, que hizo un cambio radical en la política boliviana en 2006 al elegir a Evo Morales, el primer presidente indígena del país.

Desde la gestión de Morales, el MAS ha enfrentado desafíos. Después de su renuncia en 2019, en medio de una crisis política que algunos llamaron golpe de Estado y otros intento de fraude, se produjo una breve interrupción en su gobierno. Luis Arce, sucesor de Morales, ganó en 2020, pero en los últimos años el MAS se debilitó por disputas internas y problemas económicos, llevando al país a su primera recesión en 40 años. En la primera vuelta de estas elecciones, el MAS logró solo el 3% de los votos.

La llegada de Paz a la presidencia indica un cambio en la dirección política de Bolivia, y se espera que su gestión busque atender las necesidades de la ciudadanía y responder a las expectativas generadas. Sin embargo, el tiempo dirá cómo se desarrollará este nuevo capítulo en la historia política del país.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también