Colombia responde a la «amenaza» de Trump a su soberanía y se prepara para llevar el asunto a instancias internacionales (Comunicado)

La Cancillería de Colombia rechazó este domingo las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, catalogándolas como una «amenaza directa a la soberanía nacional». El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado en el que señala que las afirmaciones de Trump son «ofensivas» hacia el presidente colombiano, Gustavo Petro, y constituyen una amenaza de intervención ilegal en el país.

En un mensaje en Truth Social, Trump acusó a Petro de ser «un líder del narcotráfico» y anunció la suspensión de la ayuda financiera a Colombia por lo que considera inacción en la lucha contra el narcotráfico. Además, advirtió que si Petro no cerraba «los campos de exterminio de inmediato», Estados Unidos «se los cerrará».

El comunicado señala que esos comentarios violan el Derecho Internacional y los tratados que protegen la soberanía de las naciones, y critica el uso de la cooperación internacional como un medio de injerencia en asuntos internos. La Cancillería ha indicado que acudirán a instancias internacionales para defender la soberanía de Colombia y la dignidad de Petro, quien, según el ministerio, se ha distinguido por su respeto a la democracia y su lucha contra el narcotráfico.

Trump acusó a Petro de incentivar la producción de drogas en Colombia y de no tomar medidas para combatir este problema, afirmando que el narcotráfico se ha convertido en el mayor negocio del país. Declaró que todos los subsidios y pagos a Colombia se detendrán, sugiriendo que el presidente debe actuar de inmediato ante lo que califica como «campos de la muerte».

Estas declaraciones se producen un mes después de que Estados Unidos retirara a Colombia de la lista de países comprometidos en la lucha contra las drogas, debido a un presunto incumplimiento de sus obligaciones en acuerdos internacionales. Además, se dan en el contexto de la intervención militar que Estados Unidos ha llevado a cabo contra el narcotráfico en la región, incluidas operaciones en el mar Caribe.

Por su parte, Petro respondió a Trump acusándolo de ser «grosero e ignorante» y sugirió que lea ‘Cien Años de Soledad’ de García Márquez para comprender mejor la sociedad colombiana. Petro ha insistido en que su gobierno ha logrado reducir la tasa de crecimiento de cultivos de coca casi a cero, descartando así las acusaciones del mandatario estadounidense.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también