La inflación anual en la zona euro experimentó un incremento en septiembre de 2025, alcanzando el 2,2%, lo que representa un aumento de dos décimas respecto al 2% de agosto. En el mismo mes del año anterior, la inflación era de 1,7%. Esta información fue publicada por Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea.
En el conjunto de los 27 países de la unión, la inflación también se elevó, pasando del 2,4% en agosto al 2,6% en septiembre. Un año atrás, el indicador se encontraba en 2,1%.
Las variaciones entre los distintos países son notorias. Chipre reportó una inflación de 0,0%, mientras que Francia alcanzó el 1,1%. Italia y Grecia compartieron una tasa de 1,8%. Por otro lado, Rumanía registró la inflación más alta, con 8,6%, seguida de Estonia con 5,3%, y Croacia y Eslovaquia, ambas con 4,6%.
En comparación con agosto, ocho Estados miembros vieron descender su inflación, cuatro se mantuvieron estables y quince experimentaron un aumento, indicando una tendencia general al alza, aunque con variaciones significativas.
Analizando los factores detrás del incremento en la zona euro, los servicios fueron el principal contribuyente, sumando 1,49% al total. En segundo lugar, se encontraron los alimentos, el alcohol y el tabaco, con un aporte de 0,58%, seguido de los bienes industriales no energéticos, que sumaron 0,20%. La energía tuvo un impacto ligeramente negativo, aportando -0,03%.
Este aumento en la inflación reafirma que persisten las presiones en sectores clave del consumo, aunque el sector de la energía continúa actuando como un moderador para el aumento de precios.
DCN/Agencias