Gabriel Boric acusa al régimen de Nicolás Maduro de estar detrás del asesinato de Ronald Ojeda.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, pronunció un discurso este miércoles en Roma durante la conmemoración del 50 aniversario del atentado contra el líder democristiano chileno Bernardo Leighton y su esposa Ana Fresno, ocurrido en 1975 y orquestado por la dictadura de Augusto Pinochet.

En su intervención, Boric advirtió sobre los “desvíos autoritarios” presentes en el mundo y enfatizó que la defensa de la democracia debe hacerse sin dobles estándares. El evento se llevó a cabo en el Templo de Adriano, con la presencia del presidente italiano, Sergio Mattarella, y otros diplomáticos.

El mandatario subrayó que el ataque a Leighton fue un ejemplo de la colaboración entre dictaduras en distintos lugares, incluyendo a regímenes autoritarios en España y a miembros de la ultraderecha en Italia. “Hay que recordar que estos hechos no solo fueron parte de la política chilena”, expresó.

Boric alertó sobre la existencia de una “internacional” de la derecha que difunde intolerancia y odio en la actualidad. Afirmó que ante estas amenazas, las fuerzas progresistas deben ofrecer una alternativa positiva en la política, centrada en el progreso, la humanidad y la honestidad, valores que Leighton representó.

Asimismo, el presidente chileno mencionó que las lecciones del pasado son cruciales, señalando que las dictaduras cruzan fronteras para imponer miedo. En este contexto, hizo referencia a la crisis política en Venezuela, apuntando al homicidio del exmilitar venezolano Ronald Ojeda en Santiago, en donde uno de los sospechosos sería parte del régimen del presidente Nicolás Maduro.

Boric destacó la importancia de recordar a aquellos que defienden la democracia y la justicia, citando la situación de opositores en Nicaragua, como la poeta Gioconda Belli y el escritor Sergio Ramírez, quienes han sido forzados al exilio. Reiteró que la patria es más que un simple documento y subrayó que el presente exige una respuesta firme y realista ante el resurgimiento de extremismos que intentan silenciar a quienes piensan diferente.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también