El Presidente Maduro declara el inicio de la “segunda etapa de estabilización” económica

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció una nueva fase de estabilización en el modelo económico del país, enfocada en la producción interna y en reducir las importaciones, como parte de una estrategia ante las agresiones externas.

Maduro hizo este anuncio durante su programa “Con Maduro+”, en el que conversó con el filósofo y periodista Miguel Ángel Pérez Pirela. En la sección “Zona Digital”, Pérez Pirela comentó sobre la posibilidad de un aumento del 10% en las ventas para diciembre, según informes del portal Banca y Negocios. Destacó que, a pesar de las amenazas, los anaqueles están bien abastecidos y la población refleja tranquilidad, desvirtuando así las narrativas de colapso.

En su intervención, el mandatario señaló que la campaña de «guerra psicológica y amenazas militares» entre agosto y octubre tenía como uno de sus objetivos colaterales afectar la economía nacional. Sin embargo, aseguró que el país cuenta con un modelo económico robusto que permite enfrentar estos desafíos.

El presidente subrayó la importancia de la diplomacia venezolana ante el Consejo de Seguridad de la ONU, donde se buscó desmantelar la «falsa narrativa» en contra del país. Resaltó que el representante venezolano logró generar solidaridad entre naciones, dejando aislada la postura del embajador estadounidense.

Además, Maduro visitó la VI Bienal del Sur en Caracas, donde enfatizó que el arte puede ser un mensaje poderoso para promover la paz y el entendimiento entre los pueblos, describiendo cada obra como un fragmento de dignidad.

Asimismo, anuncio el relanzamiento de la Gran Misión Venezuela Mujer, que busca atender integralmente a la mujer en el país desde un enfoque territorial. Este programa se propone expandir la cobertura de atención gracias al apoyo del Poder Popular.

Por otra parte, también se destacó un hallazgo paleontológico significativo: el primer fósil de Ictiosaurio en el estado Táchira. Este descubrimiento, realizado en conjunto con instituciones científicas del país, representa un aporte fundamental a la paleontología venezolana, ya que se trata de un reptil marino que existió hace aproximadamente 100 millones de años.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también