
Cabo Verde hace historia con su clasificación al Mundial 2026
La selección de Cabo Verde logró una hazaña memorable este lunes 13 de octubre al asegurarse un lugar en la Copa Mundial de Fútbol 2026, que se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá. El equipo, conocido como los “tiburones azules”, selló su clasificación tras vencer 3-0 a Esuatini en el Estadio Nacional de Praia, marcando así un hito inédito en su historia futbolística.
A pesar del abultado marcador, los caboverdianos enfrentaron dificultades en la primera mitad, ya que la defensa de Esuatini se mostró impenetrable. El arquero visitante, Khanyakwezwe Shabalala, se convirtió en un verdadero obstáculo al neutralizar varias oportunidades claras de gol de Cabo Verde.
El panorama cambió drásticamente al inicio del segundo tiempo. Apenas a los tres minutos, Dailon Livramento se anticipó a una pelota suelta en el área y anotó el primer gol, desatando la locura entre los aficionados. Livramento, quien juega para el Casa Pia de Portugal, ya había sido clave en anteriores partidos, siendo el autor del gol que dio la victoria ante Camerún en septiembre.
Cabo Verde continuó dominando el encuentro. En el minuto 54, Willy Semedo, perteneciente al Omonia chipriota, amplió la ventaja con un cabezazo tras un buen centro de Diney Borges, originado en una jugada de Yannick Semedo. Ya en el tiempo de descuento, el defensor Stopiez sentenció el partido al aprovechar una jugada a balón parado, sellando un emocionante 3-0.
El estadio de Praia vibró con la celebración de unos 15.000 fanáticos que presenciaron este hecho histórico. En reconocimiento a la hazaña, el Gobierno de Cabo Verde declaró jornada festiva nacional, permitiendo que la nación entera festejara con alegría.
Con este triunfo, Cabo Verde se posiciona entre los grandes del fútbol africano, gracias al trabajo sostenido bajo la dirección de su entrenador, Bubista. En la última Copa Africana de Naciones, el equipo estuvo a punto de llegar a las semifinales, demostrando así su clara evolución.
La clasificación al Mundial 2026 no solo representa un logro deportivo, sino que también simboliza la perseverancia y el esfuerzo del archipiélago en el panorama futbolístico internacional. Sin duda, los “tiburones azules” se han ganado un lugar en la historia del deporte.
DCN/Agencias