El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este domingo a través de su cuenta en la red social X que planea demandar en los Estados Unidos tras la revocación de su visa durante la Asamblea General de la ONU el mes pasado en Nueva York.
Petro argumenta que sus derechos de inmunidad fueron quebrantados y busca que un tribunal estadounidense revise su caso. Afirmó que desea «ponerse bajo un juez de los Estados Unidos» con la intención de demandar los actos que llevaron a la revocación de su visa. En su mensaje, pidió la colaboración de un abogado estadounidense y libertario.
La decisión de las autoridades estadounidenses de revocar la visa de Petro se basó en acciones que, según el Departamento de Estado, fueron consideradas «imprudentes e incendiarias». Esto ocurrió después de que el mandatario colombiano convocara a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes y a incitar a la violencia, según videos y reportes divulgados en redes sociales.
Petro rechazó la revocación de su visa, describiéndola como «un crimen contra la humanidad». Sin embargo, su nuevo pronunciamiento indica un enfoque más formal para abordar la situación legal, buscando que sus argumentos sean escuchados en un tribunal.
En su mensaje en X, también mencionó que no cuenta con muchos recursos, pero expresó que, si gana el caso, el abogado que lo represente «pasará a la historia». Citó un artículo de una cuenta de noticias independiente que menciona una supuesta reprimenda del expresidente Donald Trump a un juez federal, resaltando así su crítica hacia la administración del exmandatario estadounidense.
Esta situación se suma a la serie de tensiones que han existido entre el gobierno de Petro y la administración de Trump, lo que ha resultado en diversas sanciones de Estados Unidos hacia Colombia.
DCN/Agencias