El nuevo presidente de Perú se compromete a rectificar los errores históricos del Estado

El presidente interino de Perú, José Jerí, se pronunció la noche del sábado sobre su gestión tras asumir el cargo la madrugada del viernes. En un encuentro con afectados por un incendio en el distrito de San Juan de Miraflores, Jerí solicitó confianza a la población para corregir errores del pasado gobierno.

“Estamos demostrando cosas nuevas. Si el Estado ha cometido errores, hoy estamos intentando cambiarlos paso a paso», indicó Jerí con un megáfono.

En su visita, estuvo acompañado por varios ministros del gabinete de la exgobernante Dina Boluarte, debido a que aún no ha formado su propio equipo. Entre los presentes estaban el primer ministro, Eduardo Arana, y los ministros de Vivienda, Defensa, y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

Jerí evitó responder preguntas sobre su futuro gabinete, centrándose en la atención de la emergencia causada por el incendio, que afectó múltiples viviendas. El mandatario destacó que el fuego ha sido controlado gracias a la rápida intervención de unas 30 unidades de bomberos. Aseguró que el Ejecutivo proporcionará apoyo a las personas damnificadas en forma de alojamiento y víveres.

“La acción inmediata para las familias afectadas es prioridad. El Gobierno del Perú ha comenzado un desplazamiento multisectorial para controlar el fuego y atender urgentemente a quienes lo necesitan”, expresó en la red social X antes de visitar el lugar.

Esta fue la segunda actividad pública de Jerí fuera del Palacio de Gobierno, después de encabezar un operativo en diversas cárceles del país. Durante la mañana, se reunió con representantes de gremios de transporte urbano, donde abordó el aumento del crimen organizado y la implementación de acuerdos para combatirlo.

Jerí, abogado de 38 años, asumió la presidencia tras la destitución de Boluarte por parte del Parlamento, tras aglutinar varias mociones de vacancia por su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la inseguridad. Su mandato se extenderá hasta las elecciones programadas para 2026. Recientemente, fue investigado por una denuncia de presunta violación sexual, que fue archivada hace dos meses.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también