El Cooperante – Caracas, 10 de Octubre de 2025. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció este viernes sobre la concesión del Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado, destacando su deseo de que este reconocimiento facilite el diálogo en Venezuela.
A través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), Petro reaccionó al anuncio del Comité Nobel Noruego, el cual premió a Machado por su “incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano”.
El presidente colombiano hizo una conexión entre este premio y el legado de la activista keniata Wangari Maathai, ganadora del Nobel en 2004. "De María Corina espero que ayude a que su país consiga el diálogo para mantener la paz," comentó Petro.
El Comité Noruego del Nobel otorgó el galardón a Machado por su “lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”. En el comunicado oficial, se subrayó que Machado ha permanecido en el país pese a graves amenazas contra su vida, logrando unificar a la oposición venezolana y promoviendo elecciones libres. Jørgen Watne Frydnes, presidente del Comité, la calificó como “una valiente y comprometida defensora de la paz”.
Tras el anuncio, María Corina Machado compartió un video en el que expresaba su sorpresa y emoción, afirmando: “Estoy en shock, no puedo creerlo”. El video fue difundido por el expresidente electo Edmundo González Urrutia, quien celebró el premio como “un merecido reconocimiento a la larga lucha de una mujer y de todo un pueblo por la libertad y la democracia”.
Machado, primera venezolana en recibir un Premio Nobel, agradeció el galardón, asegurando que lo asume “en nombre de todos los venezolanos que no han perdido la esperanza de vivir en libertad”.
DCN/Agencias