Perú sostiene la tasa de interés de referencia en 4,25% ante la crisis política

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) decidió mantener la tasa de interés de referencia en 4,25% durante su reunión de octubre, en un momento marcado por la reciente destitución de la presidenta Dina Boluarte, lo que genera incertidumbre política en el país.

En una nota informativa del 9 de octubre, el Directorio del BCRP explicó que su decisión se fundamenta en varios indicadores que muestran la inflación bajo control y expectativas de precios estables. En septiembre, la inflación mensual fue de 0,01%, mientras que la inflación sin alimentos y energía, considerado un indicador más estructural, se situó en 0,06%. Interanualmente, la inflación general aumentó de 1,1% en agosto a 1,4% en septiembre, mientras que la inflación sin alimentos y energía se mantuvo en 1,8%, cerca del centro del rango meta de 1% a 3%.

Además, se informó que las expectativas de inflación a doce meses se mantuvieron en 2,2%, dentro del rango objetivo del BCRP. La entidad proyecta que la inflación interanual continuará acercándose al centro de su rango meta hacia fin de año y que la inflación subyacente se mantendrá cerca del 2% en el horizonte de proyección.

El Banco Central también destacó que los principales indicadores de expectativas empresariales se mantuvieron en un nivel optimista durante septiembre, lo que sugiere que la actividad económica opera alrededor de su nivel potencial. Sin embargo, el comunicado advierte sobre las restricciones al comercio internacional como un riesgo a la baja en el mediano plazo.

El Directorio reafirmó su compromiso de mantener la inflación dentro del rango meta y seguirá monitoreando la evolución económica antes de realizar cualquier ajuste. En la misma sesión, se establecieron tasas para operaciones con el sistema financiero, colocando los depósitos overnight en 2,25% y los créditos de regulación monetaria en 4,75% anuales.

La próxima reunión de política monetaria está programada para el 13 de noviembre de 2025.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también