En el contexto del «Mes Rosa», más de cien mujeres recibieron atención gratuita en una jornada de despistaje de cáncer de mama y cuello uterino organizada por la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo. El evento se llevó a cabo en el ambulatorio Maracaibo Oeste, ubicado en La Rotaria, parroquia Francisco Eugenio Bustamante.
Ana Clara Barboza de Di Martino, primera dama de Maracaibo y directora general de Desarrollo Social de la Alcaldía, destacó que estas jornadas se han implementado desde el inicio de su gestión. Se llevarán a cabo todos los jueves de octubre en distintos ambulatorios de la ciudad, con el objetivo de brindar atención adecuada a las mujeres.
La actividad, que cuenta con la colaboración de Fundasalud y el Instituto Municipal de la Mujer, se repetirá el 16 de octubre en el Ambulatorio Norte (Plaza para Todos). Posteriormente, el 23 de octubre se realizará en el ambulatorio del Terminal de Pasajeros y el 30 en el ambulatorio Amalwin, en el sector Mercamara.
Barboza enfatizó que si bien la atención está disponible durante todo el año, octubre tiene una relevancia especial por el movimiento mundial de prevención del cáncer. Además, subrayó la importancia de la detección temprana de esta enfermedad y mencionó que el cáncer de mama también puede afectar a los hombres.
La actividad incluye una serie de servicios gratuitos como examen físico, consulta médica, ecografía mamaria y citología del cuello uterino. La funcionaria llamó a la comunidad a participar en la caminata organizada el 19 de octubre por la Fundación Amigos de la Mujer con Cáncer de Mama (Famac), que cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Maracaibo. Se habilitarán puntos de hidratación y se implementará un dispositivo de seguridad para los asistentes.
Tania Mesa, presidenta de Fundasalud Maracaibo, señaló que la jornada ha sido acogida positivamente y que se espera atender a al menos 120 personas. Por su parte, Yuledis Inciarte, directora del ambulatorio Maracaibo Oeste, detalló que se realizan ecogramas, valoraciones oncológicas y ginecológicas, además de citologías, todos sin costo.
Pacientes como María Gutiérrez y Dalia Díaz expresaron satisfacción por la calidad de atención y la gratuidad del servicio, resaltando lo importante que es esta iniciativa para la comunidad.
DCN/Agencias