Alcaldía de Maracaibo intensifica la protección del entorno en Santa Rosa de Agua con fiscalización ambiental

En el sector Santa Rosa de Agua, situado en la parroquia Coquivacoa de Maracaibo, ha crecido notablemente la cantidad de restaurantes, panaderías y comercios informales. Esta expansión ha resultó en un aumento considerable de residuos que se dirigen hacia el lago de Maracaibo. En respuesta a esta situación, la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo llevó a cabo una jornada de fiscalización ambiental a través del Instituto Municipal del Ambiente (IMA).

Janner Pérez, presidente encargado del IMA, informó que el instituto está monitoreando posibles infracciones ambientales, destacando que han desplegado personal de fiscalización en varias parroquias, especialmente en Coquivacoa. Pérez subrayó que las labores de inspección y concienciación son parte del esfuerzo para hacer cumplir las ordenanzas municipales y normativas ambientales.

Estas iniciativas forman parte del plan de saneamiento ambiental impulsado por el alcalde Gian Carlo Di Martino, con el objetivo de lograr una ciudad más limpia y ordenada. Pérez enfatizó la relevancia de respetar las pautas ambientales, como el uso de trampas de grasa, que son esenciales para prevenir la contaminación del sistema de alcantarillado.

Además, destacó la importancia de la colaboración ciudadana al recordar que Santa Rosa de Agua es un destino turístico. «El lago es de todos y debemos cuidarlo. Manejar adecuadamente nuestros desechos es clave para evitar daños al medio ambiente», señaló.

Las acciones de la alcaldía están alineadas con las políticas ambientales del presidente Nicolás Maduro, y buscan asegurar espacios dignos y sostenibles para los habitantes de Maracaibo. La atención al medio ambiente se presenta como una prioridad en el marco del desarrollo urbano y la calidad de vida en la ciudad.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también