Acuerdo entre Israel y Hamás: Trump en el centro de la atención
El miércoles se firmó un acuerdo entre Israel y Hamás para la liberación de rehenes en la Franja de Gaza, lo que ha puesto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, nuevamente en el lente internacional. Este acuerdo se da a días del anuncio del Premio Nobel de la Paz, programado para este viernes.
Trump, que ha buscado el galardón desde que Barack Obama lo ganó en 2009, asegura haber facilitado la resolución de siete conflictos. Sin embargo, analistas sostienen que no ha formalizado ningún tratado de paz, y las treguas que se han alcanzado han sido inestables.
Las negociaciones para poner fin a las guerras en Gaza y Ucrania, entre sus principales promesas, siguen en curso. En sus declaraciones, Trump afirmó: “No creo que nadie en la historia haya resuelto tantas (guerras), pero quizá encuentren una excusa para no dármelo”.
Entre los conflictos que menciona haber abordado están:
Armenia y Azerbaiyán: En agosto, Trump facilitó un acuerdo en la Casa Blanca entre los dos países, históricos rivales por Nagorno-Karabaj. Aunque se comprometieron a cesar hostilidades, no se alcanzó una paz definitiva.
República Democrática del Congo y Ruanda: En junio, se firmó un acuerdo promovido por su administración para poner fin a los combates en el este de la RDC, relacionado con el grupo rebelde M23, aunque las tensiones persisten.
India y Pakistán: En mayo, tras esfuerzos de mediación de EE. UU., se acordó frenar la tensión en Cachemira. Pakistán aplaudió la intervención de Trump, mientras que India negó su mediación.
Israel e Irán: Aunque Trump participó en ataques a instalaciones nucleares iraníes en julio, anunció una tregua entre ambos países, pese a que los ataques esporádicos continuaron.
Camboya y Tailandia: Trump instó a ambos países a un alto el fuego tras un conflicto que dejó numerosos muertos. Sin embargo, se han denunciado violaciones al acuerdo.
Egipto y Etiopía: A pesar de las tensiones por la Gran Presa del Renacimiento Etíope, Trump afirma que sus negociaciones previnieron un conflicto mayor.
Serbia y Kosovo: Aunque ayudó en 2020 a un acuerdo de normalización económica, no resolvió el conflicto político vigente desde la guerra de 1999.
Este contexto sitúa a Trump una vez más en el centro del debate sobre la paz y los conflictos internacionales.
DCN/Agencias