
Los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) están evaluando continuar con la reducción de las tasas de interés durante el resto del año, aunque se muestran precavidos ante el potencial repunte de la inflación. Esto se desprende de las actas de la reunión de política monetaria realizada los días 16 y 17 de septiembre.
El documento indica que «la mayoría consideró que sería apropiado flexibilizar la política monetaria aún más durante el resto del año», aunque también resaltan «los riesgos al alza en las perspectivas de inflación», lo que refleja el delicado balance entre fomentar el crecimiento y evitar nuevas presiones inflacionarias.
En esa reunión, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) aprobó por 11 votos a 1 la reducción de la tasa de referencia en un cuarto de punto, llevándola al rango de 4% a 4,25%, siendo este el primer ajuste de este tipo del año. El único voto en contra fue el de Stephen Miran, quien proponía un recorte más amplio de medio punto.
Las proyecciones posteriores a la reunión sugieren que podrían realizarse dos recortes adicionales antes de fin de año, aunque seis de los 19 miembros del comité sólo anticipan un recorte o ninguno en 2025. Algunos participantes expresaron su preferencia por mantener la tasa actual.
Respecto al mercado laboral, la Fed advirtió sobre un enfriamiento gradual pero sin indicios severos de deterioro. A pesar de una aparente solidez, algunos funcionarios advertían que esta situación podría complicar los planes de flexibilización monetaria.
El debate se desarrolla en un contexto de presiones políticas, como las provenientes de la Casa Blanca, que han instado a acelerar las reducciones de tasas para impulsar el crecimiento económico. Mientras tanto, los mercados anticipan nuevos recortes en octubre y diciembre.
DCN/Agencias