Crecimiento de la liquidez monetaria y su impacto en la población

La liquidez monetaria en Venezuela se incrementó en 303,38 millardos de bolívares entre el 27 de diciembre de 2024 y el 26 de septiembre de 2025, de acuerdo con el Banco Central de Venezuela (BCV). Este aumento representa un 173,32% y sugiere que hay más bolívares en circulación en la economía.

Los economistas explican que este fenómeno implica que «más bolívares persiguen menos productos», lo que, en términos económicos, provoca un aumento en los precios. Hermes Pérez, economista y exjefe de la mesa de cambio del BCV, señaló que existe una relación directa entre la liquidez monetaria y la inflación: mayor liquidez implica mayor inflación.

En 2025, la expansión monetaria ha superado el crecimiento registrado en todo 2024, que fue de 161,3%, y también supera el de 2016 (162,7%). Sin embargo, sigue por debajo de los niveles de 2017. Para contextualizar, en otros países con alta inflación, como Argentina, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó un 209% en septiembre de 2024 con un aumento de 175,3% en la liquidez.

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) estimó que la inflación interanual en Venezuela fue de 217% en junio de 2025, mientras que la liquidez creció 241% en el mismo período, evidenciando la relación entre estos indicadores.

Por otro lado, los trabajadores y pensionados enfrentan dificultades, ya que los precios de alimentos y servicios siguen en aumento, mientras que los salarios permanecen bajos. Un empleado del sector público recibe el equivalente a 160 dólares, mientras que el monto puede no cubrir ni un tercio del costo de la Canasta Alimentaria Familiar, que llegó a 503,73 dólares en abril.

Este exceso de dinero en circulación no solo provoca inflación, sino que también impulsa la demanda de divisas, lo que incrementa el precio del dólar, creando un ciclo de inflación y devaluación.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también