Alberto News – Caracas, 08 de octubre del 2025. El Senado de Estados Unidos ha iniciado el debate sobre la Resolución Schiff-Kaine, un proyecto de ley que busca limitar la autoridad del Presidente para ordenar ataques militares preventivos sin la aprobación del Congreso.
La votación está provocando un fuerte enfrentamiento en torno al equilibrio de poderes en materia de guerra. La resolución busca limitar la capacidad del Presidente Donald Trump para usar la fuerza militar contra amenazas específicas sin autorización legislativa.
El Secretario de Estado, Marco Rubio, se ha posicionado como uno de los principales opositores a este proyecto. A través de su cuenta de X, Rubio expresó su preocupación por las implicaciones para la seguridad nacional, mencionando:
«La resolución Schiff-Kaine se somete a votación en el Senado hoy. Esta resolución busca despojar al Presidente Trump de su autoridad constitucional para proteger a los estadounidenses, autorizando ataques militares contra narco-terroristas, los hutíes y otros proxies iraníes. Esto es peligroso: pone en riesgo a nuestros niños, ciudadanos, soldados y aliados.»
Rubio y otros senadores republicanos argumentan que esta medida podría paralizar al Presidente, limitando su capacidad de respuesta rápida ante amenazas que evolucionan rápidamente y que no se ajustan a las autorizaciones de guerra convencionales. Afirman que, en un contexto de guerra híbrida y amenazas no estatales, es crucial que el Presidente tenga la flexibilidad de actuar con rapidez.
La Resolución Schiff-Kaine surge en el marco de un debate histórico en el Capitolio sobre la Ley de Poderes de Guerra y el Artículo I de la Constitución, que concede al Congreso el poder de declarar la guerra. Los defensores de la resolución, en su mayoría demócratas, argumentan que el poder ejecutivo ha excedido sus límites al llevar a cabo acciones militares sin la aprobación del Congreso.
El Senador Tim Kaine ha sido un defensor constante de la necesidad de revocar autorizaciones antiguas para el uso de la fuerza militar, insistiendo en que el Congreso debe asumir su responsabilidad en decisiones tan críticas como las relacionadas con la guerra.
El resultado de esta votación es considerado clave no solo para la administración actual, sino también para redefinir la relación entre la Casa Blanca y el Capitolio en el contexto de conflictos globales con actores no estatales.
DCN/Agencias