Petro denuncia a Trump por desatar un ‘escenario de guerra’ en el Caribe tras la destrucción de narcolanchas

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció que Estados Unidos ha creado un «escenario de guerra» en el Caribe tras la destrucción de varias narcolanchas en las últimas semanas, lo que resultó en la muerte de al menos 20 personas. Según Petro, existen «indicios» de que la última embarcación hundida era de Colombia.

En un mensaje en su cuenta de X, el mandatario respaldó a Adam Schiff, senador demócrata, quien informó que junto a su colega Tim Kaine impulsará una votación en el Congreso estadounidense para restringir el uso de las Fuerzas Armadas por parte de la administración de Trump en ataques contra embarcaciones en el Caribe. Schiff afirmó que esos ataques son ilegales y podrían llevar a Estados Unidos a un nuevo conflicto bélico.

Petro, que se encontraba en Bruselas para reuniones con autoridades europeas, apoyó la postura de Schiff y advirtió: «Se ha abierto un nuevo escenario de guerra: el Caribe». También solicitó que se haga justicia para los afectados, sugiriendo que las familias de los ciudadanos colombianos a bordo de la lancha bombardeada se pronuncien.

Desde finales de agosto, la administración de Trump ha implementado un despliegue militar en el Caribe con el objetivo de combatir el narcotráfico, una acción criticada por Petro y el régimen de Nicolás Maduro, que la ve como una amenaza y un posible preludio de un ataque a Venezuela. Trump justificó la operación al sostener que hay un «conflicto armado» contra los carteles de drogas.

Recientemente, las tensiones entre Petro y Trump se han intensificado, especialmente por diferencias en política migratoria, lucha antidrogas y apoyo a Israel, lo que llevó a Estados Unidos a revocar el visado del presidente colombiano.

En la apertura del octogésimo período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, Petro planteó que la guerra contra las drogas es, en realidad, una estrategia de poder que busca mantener la violencia en Colombia y América Latina. En su intervención, mencionó que la lucha no es solo contra el narcotráfico, sino también por el control de recursos como el petróleo, instando a detener la agresión hacia toda la región.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también