El IPC de septiembre en Chile alcanzó un 0,4%, impulsado por el costo de alimentos y actividades recreativas

En septiembre, el costo de la vida en Chile presentó un incremento moderado del 0,4% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), como lo reportó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) este martes. Con esta variación, la inflación anual se sitúa en 4,4% y acumula un 3,3% en lo que va del año.

El principal impulso en el alza de precios se dio por los alimentos y bebidas no alcohólicas, que aumentaron un 0,8%, además del rubro de recreación, deportes y cultura, con un incremento de 1,3%. En contraposición, el sector de información y comunicación disminuyó ligeramente un 0,2%, resaltando la baja en los servicios de suscripción audiovisual.

En detalle, entre los productos que más impactaron el aumento de precios, los tomates mostraron un notable aumento del 19%, seguidos por el pan que subió 1,7% y las comidas fuera del hogar que incrementaron un 0,8%. Por otro lado, la carne de vacuno tuvo una caída del 2,3% y los costos del transporte aéreo internacional bajaron 9,4%, lo que ofreció un respiro ante el aumento general.

El informe del INE menciona que los alimentos siguen siendo un factor determinante en la inflación mensual, especialmente las hortalizas y tubérculos. Además, se observó un incremento en paquetes turísticos de 6,4% y en juguetes de 5,1% en previsión de la temporada navideña.

A pesar de este repunte en ciertos productos, la inflación en Chile se mantiene dentro de las proyecciones del Banco Central, que estima un cierre del año cercano al 4%. Sin embargo, los aumentos en alimentos y servicios básicos continúan afectando los presupuestos familiares.

Fuente: INE

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también