El exdirector ejecutivo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Pino Arlacchi, rechazó los vínculos entre Venezuela y el narcotráfico, en contraste con lo que ha dicho el gobierno de Estados Unidos. Durante una entrevista con el medio ruso RT, Arlacchi afirmó que «no hay ninguna agencia antidrogas del mundo que pueda confirmar las fantasías del señor Rubio».
Destacó que en los últimos 20 años, Venezuela no ha aparecido en los informes de la ONU sobre narcotráfico. Según él, la supuesta relación entre el gobierno venezolano y un cartel de drogas es un invento del expresidente Trump por motivos políticos. Arlacchi comentó que Washington señala a Venezuela para desviar la atención del problema del fentanilo en Estados Unidos, un opioide sintético que tiene un gran número de consumidores en el país.
Afirmó que EE. UU. tiene el mayor mercado global del fentanilo, con alrededor de 10 millones de consumidores. «El fentanilo se produce en EE. UU. y ha sido desarrollado por grandes farmacéuticas estadounidenses», precisó.
Además, Arlacchi desvirtuó las afirmaciones de Trump sobre embarcaciones bombardeadas en el Caribe que supuestamente traficaban cocaína y fentanilo, señalando que creía que era falso y que «nada de esto tiene que ver con Venezuela».
F/RT
DCN/Agencias