El 6 de octubre se llevó a cabo una jornada de mantenimiento de aguas servidas en el municipio Mara, beneficiando a más de 4.000 familias. El operativo se realizó en la parroquia Luis De Vicente e incluyó limpieza de colectores y drenajes que presentaban obstrucciones.
Maquinaria especializada y equipos técnicos se utilizaron para abordar las áreas más críticas del casco central de Carrasquero. Este plan también tiene como objetivo extenderse a las parroquias Ricaurte y San Rafael, abarcando comunidades como Lágrimas Verdes, Maestro Boyaco y Punta Espada.
La acción fue posible gracias a la colaboración entre Samas, Hidrolago, la Alcaldía de Mara y el Gobierno regional. Durante la jornada, se logró recuperar tres colectores principales; dos de ellos se despejaron por completo y los trabajos continúan en Las Furguitas, con miras a atender otras zonas afectadas del municipio.
Gladys Palmar, presidenta de Samas, resaltó la importancia de la coordinación entre las instituciones para asegurar el saneamiento y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Por su parte, los habitantes, como Siolimara Fuenmayor, expresaron su gratitud por la atención recibida, destacando el compromiso del Gobierno Bolivariano con los servicios esenciales.
Este esfuerzo colectivo subraya la voluntad política de atender las necesidades básicas de las comunidades, particularmente en las áreas vulnerables del Zulia. El mantenimiento de aguas servidas forma parte del Plan Municipal de Saneamiento, que busca optimizar la infraestructura hidráulica en todo el territorio.
La jornada del 6 de octubre representa un avance en la recuperación de espacios urbanos y la prevención de riesgos sanitarios. Se espera que estas acciones, al restaurar redes de aguas servidas, contribuyan a mejorar la salud pública, dignificar los espacios urbanos y fortalecer la infraestructura local.
En resumen, el trabajo conjunto entre distintas instituciones se perfila como una solución efectiva y sostenible para miles de familias en Mara, marcando un paso significativo hacia la mejora en la calidad de vida de sus habitantes.
DCN/Agencias