El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Osorno ha dictado una condena de presidio perpetuo al excarabinero Felipe Paredes, de 25 años, por el femicidio de su pareja, la venezolana Diana Guaina, de 29 años. El asesinato ocurrió en la villa Mirasur, sector Rahue Alto, en el sur de Chile.
La sentencia fue leída en una breve audiencia que duró menos de cinco minutos, presidida por el juez Marcelo Reusse. Paredes, quien se presentó ataviado con la casaquilla de imputado, ingresó a la sala a las 11:30 de la mañana, mientras su familia observaba a través de una mampara de vidrio.
El tribunal pudo establecer que, en la madrugada del crimen, Paredes, bajo los efectos de alcohol y drogas, tuvo una fuerte discusión con Diana. Posteriormente, la agredió de manera brutal en su domicilio, ubicado en la calle Tapihue 2044. Tras el ataque, el cuerpo de la víctima fue encontrado con múltiples heridas, incluyendo cortes en el tórax, lesiones por disparos de balines y la cercenación de su oreja derecha. Para asegurar su muerte, Paredes arrojó un cilindro de gas de 15 kilos sobre su cabeza, causándole un traumatismo craneoencefálico fatal.
Después del ataque, Paredes se retiró del lugar y se dirigió a la casa de su padre. Más tarde, arribó al Hospital Base San José de Osorno, donde confesó el crimen a un carabinero.
Con la condena a presidio perpetuo, el tribunal ha determinado que Paredes deberá cumplir una pena efectiva sin posibilidad de beneficios por al menos 20 años. Este caso ha generado una fuerte conmoción en las comunidades venezolana y chilena, que han exigido justicia y mayores medidas de protección para las mujeres migrantes que son víctimas de violencia.
DCN/Agencias