En el marco de las políticas ambientales impulsadas por el Presidente Nicolás Maduro y el alcalde Héctor Soto, la Alcaldía Bolivariana de San Francisco, a través del Instituto Público Municipal de Ambiente y Aseo Urbano (Imasur), realizó la recolección de 900 mil kilos de desechos sólidos en las principales arterias viales de la ciudad. Las áreas impactadas incluyen Perijá, Avenida 5, el corredor vial La Cañada de Urdaneta, Los Samancitos, El Bajo, El Silencio, Monseñor Romero, La Portuaria y Los Cortijos.
El director de Imasur, Abdelis Pérez, lideró operaciones integrales que no solo abarcaron la recolección masiva de basura, sino también el embellecimiento del entorno y la concienciación de la comunidad, en colaboración con la Gobernación del estado Zulia.
Por su parte, la Dirección de Plazas y Parques se enfocó en zonas clave del municipio, realizando labores de desmalezado, poda y limpieza en redomas como Flor de Sarón y Virgen de Coromoto, situadas en la parroquia San Francisco. En la calle 18 de Sierra Maestra, parroquia Francisco Ochoa, se procedió a embellecer la isla central sembrando 84 plantas de Trinitarias y 42 de Cola de Zorro. Así también, se realizaron trabajos en la calle 171, Avenida 5 y el sector La Popular, parroquia Domitila Flores, para preservar la salubridad en estas áreas.
Simultáneamente, la Dirección de Reciclaje avanzó en labores de formación ciudadana. Se llevaron a cabo jornadas de concientización en urbanizaciones como El Soler y Sierra Maestra, donde se capacitó a los residentes de Limpia Norte, en la zona de Mundo Villa, sobre la correcta separación y clasificación de residuos sólidos.
Estas actividades son parte del compromiso del gobierno local para transformar el medio ambiente de San Francisco, buscando mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y fomentar una cultura ecológica en la comunidad.
DCN/Agencias