El PIB latino en EE. UU. supera los $4 billones, posicionándose como la quinta economía global

La comunidad latina, clave en la economía de EE. UU.

En el marco de las celebraciones del Mes de la Herencia Hispana, un nuevo informe del Latino Donor Collaborative (LDC) revela que el Producto Interno Bruto (PIB) de la comunidad latina alcanzó los $4 billones, posicionándola como la quinta economía del mundo, solo detrás de EE. UU., China, Alemania y Japón.

Ana Valdéz, presidenta del LDC, señala que el crecimiento se debe a la juventud, la participación activa en el mercado laboral y un fuerte espíritu emprendedor. “Este país está hecho de inmigrantes”, expresó en una entrevista para Comercio TV, resaltando que durante la última década, la tasa de empleo latino ha superado en hasta siete puntos el promedio nacional.

El estudio indica que el 44% de los nuevos negocios en EE. UU. son impulsados por latinos, y el 52% de las viviendas nuevas son compradas por familias hispanas. Además, los inmigrantes latinos contribuyeron con $1.6 billones al PIB el año pasado.

Valdéz enfatiza la movilidad intergeneracional, señalando que el 94% de los jóvenes latinos nació en tierras estadounidenses, lo que promete una base laboral sólida. El poder de compra latino también es notable, alcanzando los $4.1 billones, con mexicanos-americanos representando más del 75% del PIB latino en California, Texas y Arizona.

Por otro lado, el informe advierte que políticas de deportaciones masivas podrían reducir el PIB nacional en $2.3 billones para 2025. Sin embargo, Valdéz destaca la resiliencia de la comunidad, recordando que los latinos fueron los primeros en recuperarse tras la crisis financiera y la pandemia.

El LDC subraya que los latinos ya no son un "grupo emergente", sino una columna vertebral del crecimiento económico en EE. UU., contribuyendo significativamente en diversas áreas.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también