Ecopetrol presenta un proyecto de importación de gas desde el Caribe debido a la creciente escasez

El Grupo Ecopetrol dio a conocer un nuevo proyecto de regasificación de gas natural licuado (GNL) en el terminal marítimo de Coveñas, ubicado en el departamento de Sucre. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la seguridad energética de Colombia ante la reducción de la producción interna y el aumento de la demanda.

El encargado de llevar a cabo el proyecto será su filial Cenit, y ya cuenta con la autorización ambiental de la ANLA. La propuesta incluye la importación de gas desde el Caribe, utilizando una unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU) que se conectará a la infraestructura ya existente en Coveñas.

Con este proyecto, Ecopetrol busca crear un hub estratégico de gas natural en la costa norte, que servirá como un punto adicional para el abastecimiento del Sistema Nacional de Transporte (SNT). La empresa busca equilibrar así la oferta y la demanda nacional, al reducir la dependencia de las áreas de producción local, que han visto una disminución en su output en años recientes.

Además, el proyecto prevé la mejora de la infraestructura offshore de Coveñas, antes utilizada para operaciones de crudo, lo que permitirá la recepción de cargamentos de GNL y su regasificación para distribución nacional.

Ecopetrol anunciará pronto el proceso para contratar servicios de regasificación y espera definir la comercialización del gas antes de finalizar el año 2025. La empresa reafirma su compromiso con la seguridad energética en Colombia y con el suministro eficiente de gas natural para la población.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también