Un chofer venezolano fue asesinado en Lima mientras cumplía su ruta en un bus de la empresa Lipetsa. El conductor, Daniel José Cedeño Alfonso, de 33 años, fue atacado en la avenida Miguel Iglesias, justo frente al Hospital María Auxiliadora. Dos hombres en motocicleta se aproximaron al vehículo y dispararon a Cedeño a quemarropa, dejándolo gravemente herido.
A pesar de ser llevado de inmediato a un centro médico, el conductor murió a causa de varios impactos en el tórax. El ataque ocurrió en presencia de los pasajeros, quienes entraron en pánico y huyeron del lugar. Durante la inspección se encontraron cinco casquillos de bala, lo que señala la ferocidad del ataque. Familiares de Cedeño confirmaron que deja un hijo huérfano.
El gremio de transportistas ha señalado a mafias de extorsionadores como posibles responsables del crimen. Según informaciones, la empresa Lipetsa, al igual que otras del sector, había recibido amenazas de estos grupos criminales. Sin embargo, el Ministro del Interior de Perú, Carlos Malaver, indicó que aún se investigan otras posibles motivaciones, incluyendo un proceso de divorcio en el que estaba involucrada la víctima, y mencionó que la empresa no había reportado amenazas.
La Policía Nacional del Perú (PNP) ha iniciado una investigación para determinar si el asesinato está relacionado con extorsión o si se trata de un acto de sicariato. En respuesta a este incremento de violencia, la Cámara Internacional del Transporte (CIT) ha decidido convocar un paro de 24 horas en Lima y Callao. Martín Ojeda, director de esta organización, señaló que la movilización será pacífica y tiene como objetivo exigir mayor seguridad para los trabajadores del transporte. Se anticipa que varias empresas del sector se sumen a la paralización, advirtiendo que podría repetirse si se producen más ataques.
Además, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ha ofrecido apoyo y asesoría legal gratuita a la familia de la víctima.
DCN/Agencias