La OMS advierte sobre el incremento en el consumo de cigarrillos electrónicos entre los jóvenes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha manifestado preocupación por el creciente uso de cigarrillos electrónicos entre los jóvenes, señalando que esto podría generar una nueva ola de dependencia a la nicotina.

Actualmente, más de 100 millones de personas en el mundo utilizan estos dispositivos, con al menos 15 millones de adolescentes, entre 13 y 15 años, involucrados, la mayoría de ellos de países con altos ingresos. La OMS indica que la industria presenta los cigarrillos electrónicos como opciones menos dañinas, pero se enfoca en captar la atención de los jóvenes, promoviendo así la dependencia.

Etienne Krug, director de determinantes de la salud y promoción de la OMS, destacó que aunque estos productos son catalogados como herramientas de reducción de riesgos, en realidad logran que los niños se vuelvan dependientes más rápidamente, lo que podría poner en riesgo años de avances en salud pública. Actualmente, uno de cada cinco adultos en el mundo es dependiente del tabaco. Aunque la cifra de fumadores ha disminuido de 1.380 millones en el año 2000 a 1.200 millones en 2024, el tabaquismo continúa siendo una de las principales causas de muerte prevenible a nivel global.

Cada año, el tabaquismo causa la muerte de más de siete millones de personas, y la exposición al humo ajeno provoca más de un millón de fallecimientos adicionales. Ante esta situación, la OMS ha instado a los gobiernos a fortalecer las políticas públicas de prevención, regular la venta de cigarrillos electrónicos y restringir la publicidad dirigida a menores.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también