
El presidente de Fedecámaras Portuguesa, Omar El Choumary, alertó que en este año solo se sembraron 90.000 hectáreas de maíz en la región, un número significativamente inferior a la capacidad cultivable, que se estima entre 240.000 y 250.000 hectáreas.
El Choumary indicó que las lluvias fueron el principal factor que afectó la planificación agrícola, limitando drásticamente las áreas sembradas. Esto, según él, tendrá efectos en la producción de alimentos balanceados para animales. “Eso va a repercutir de alguna forma en el alimento que se produce para los animales”, expresó a Unión Radio.
A pesar de que el sector privado busca soluciones para mitigar el desabastecimiento, El Choumary reconoció que la producción local no alcanzará a satisfacer la demanda total de maíz procesado. Además, las lluvias también impactaron otros cultivos, como la caña de azúcar.
Sin embargo, el presidente de Fedecámaras Portuguesa señaló que en el caso del arroz y las salsas de soya, los rendimientos lograron optimizarse, a pesar de las condiciones climáticas desfavorables.
En otro punto, destacó que la ganadería en el estado ha alcanzado altos estándares de calidad, especialmente con la producción de carne Angus. “Ya no necesitas importar carne, ya la tienes aquí en Venezuela”, aclaró, anticipando que este producto será presentado en la próxima Expo Fedecámaras.
El Choumary subrayó que el estado es responsable de asegurar el 60% del abastecimiento de alimentos básicos para el país, subrayando la importancia del desempeño agrícola para la seguridad alimentaria nacional.
DCN/Agencias