Progreso en las negociaciones para un acuerdo de alto al fuego en Gaza

Delegaciones de Hamas, Israel y Estados Unidos iniciarán este lunes 6 de octubre diálogos en Egipto, buscando finalizar un acuerdo de alto el fuego basado en un plan del presidente estadounidense Donald Trump.

Un equipo israelí se trasladará a Sharm el-Sheikh, Egipto, por instrucciones del primer ministro Benjamin Netanyahu, para participar en las negociaciones con Hamas. El ministro de Asuntos Estratégicos de Israel, Ron Dermer, no viajará, pero coordinará la participación israelí de manera remota, según fuentes locales.

El presidente Trump declaró a la prensa en la Casa Blanca este 5 de octubre que las negociaciones sobre el acuerdo presentan un avance «muy bueno». Trump describió su propuesta de alto el fuego de 20 puntos como un «gran acuerdo» y afirmó que, de cumplirse, los rehenes liberados por Hamas deben regresar «casi de inmediato».

En el programa “The Sunday Briefing” de FOX News, el secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, advirtió que si Hamas no respeta los términos del acuerdo, Israel puede actuar. También expresó que si se cumplen los términos, se podría estar al borde de un cambio significativo en Medio Oriente.

En Gaza, palestinos que conversaron con CNN expresaron su cautela ante la situación. A pesar de una relativa calma, algunos escucharon explosiones y notaron que la intensidad de los ataques había disminuido, aunque aún perdura la presencia de aviones sobrevolando.

Hatem Abu Rahma, residente de Al-Shifa, mencionó que la situación se sentía más tranquila durante el fin de semana comparado con días anteriores, mientras que otros como Asmaa Ziyad también notaron un leve mejoramiento en los bombardeos. Sin embargo, la amenaza sigue latente, y muchos palestinos sienten el peso del conflicto en su día a día.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también