El 28 de septiembre se lanzó la 37.ª temporada de ‘Los Simpson’, y su primer capítulo generó un revuelo entre los fanáticos. El episodio, titulado ‘Maneras económicas de robarle a tu madre’, se centra en la juventud de Marge Simpson, llevándolos a los años 90. Sin embargo, esta situación ha levantado sospechas sobre una inconsistencia en la cronología del programa.
En episodios anteriores, emitidos en los 90, los ‘flashbacks’ mostraban que Marge y Homero crecieron en los 70, lo que ahora parece un desliz, poniendo a la pareja muy cerca de la generación ‘millennial’ (1981-1996). Esto es curioso, considerando que los personajes adultos no han cambiado de edad desde el estreno de la serie en 1989. Matt Selman, el productor ejecutivo y actual ‘showrunner’, abordó esta decisión en una entrevista reciente.
Selman, con una trayectoria en el programa desde 1997, expresó su despreocupación por las críticas. En palabras suyas, «me importa un bledo», afirmando que ser demasiado riguroso con la cronología limitaría la creatividad de los guionistas. Según él, la narrativa debe ser prioritaria sobre mantener una línea temporal rígida. «Sería peor para contar buenas historias», concluyó.
El productor opinó que, aunque es típico en los dibujos animados que los personajes no envejezcan, es fundamental explorar su pasado. No obstante, Selman considera que buscar una lógica absoluta en la trama, después de casi 40 años al aire, es poco realista. Invita a los fanáticos a no obsesionarse con las inconsistencias y, en cambio, disfrutar de las locuras que presenta la serie.
Así que, si eres de los que acumulaban años viendo a la familia más famosa de Springfield, quizás sea hora de tomarte las cosas con un poco más de relajación. Después de todo, ‘Los Simpson’ no solo se trata de su historia; se trata sobre todo de reírse y disfrutar de cada episodio, sin importar los saltos temporales.
DCN/Agencias