China está dispuesta a invertir 1 billón de dólares en Estados Unidos a cambio de concesiones comerciales, incluyendo la eliminación de restricciones en la venta de productos como microchips, impuestas por motivos de seguridad nacional.
De acuerdo con la agencia Bloomberg, el equipo negociador de Xi Jinping busca también reducir los aranceles sobre insumos que provienen de China y que son destinados a fábricas estadounidenses. Estas propuestas fueron discutidas en septiembre, cuando delegaciones de ambas naciones se reunieron en Madrid. Durante este encuentro, se trató la venta de las operaciones estadounidenses de TikTok a un consorcio de empresas norteamericanas.
El representante comercial de EE. UU., Jamieson Greer, mencionó que se discutieron temas relacionados con el clima de inversión en el país para empresas chinas. Poco después, Xi llamó al presidente Donald Trump para solicitar condiciones que faciliten la inversión china.
Pekín está utilizando este músculo inversor con la esperanza de influir en la postura de Washington respecto a Taiwán, que considera parte de su territorio. Un portavoz de la Casa Blanca no ofreció detalles sobre las negociaciones, pero indicó que se estarían asegurando de que China cumpla con sus obligaciones actuales, en referencia al acuerdo de Fase 1 del mandato de Trump.
El Ministerio de Comercio chino no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. Trump anunció que se reunirá con Xi en una cumbre en Corea del Sur este mes. La posibilidad de aceptar la oferta de China aún está en el aire, y existen dudas sobre la magnitud específica de la inversión y su estructura. La inversión china superaría las que ha comprometido la Unión Europea y Japón.
DCN/Agencias