Petro denuncia ataque de EE. UU. a narcolancha cerca de Venezuela, defendiendo a ‘jóvenes en situación de vulnerabilidad’

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó las operaciones militares de Estados Unidos en el Caribe, tras la confirmación del Pentágono sobre la destrucción de una lancha narcotraficante frente a las costas de Venezuela.

El secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, informó a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter) que la lancha interceptada transportaba drogas con destino a Estados Unidos.

Petro cuestionó la legalidad del ataque, afirmando que en estas embarcaciones no viajan «narcoterroristas», sino jóvenes caribeños de escasos recursos. Aseguró que los verdaderos capos de la droga residen en EE.UU., Europa y Dubái. En su publicación, Petro afirmó que “lanzar misiles cuando se puede interceptar produce la ruptura del principio jurídico universal de proporcionalidad”, considerándolo un acto de «asesinato».

El mandatario colombiano subrayó que disparar contra una lancha cargada de drogas es un uso desproporcionado de la fuerza y solicitó a las familias de las víctimas que se organicen para denunciar lo que él considera una violación de derechos humanos.

Este incidente marca el quinto ataque reportado por el Pentágono en 2023 contra embarcaciones relacionadas con el narcotráfico en aguas internacionales del Caribe. Washington defiende estas operaciones como parte de su estrategia para interrumpir las rutas de droga que provienen de Sudamérica, especialmente de Venezuela, hacia EE.UU.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también