Un Tesoro Flotante: Cazadores Recuperan Millón en Monedas de un Naufragio del Siglo XVIII
¡Atención, amigos y amigas! En un nuevo hallazgo que ha puesto a la Costa del Tesoro de Florida en el ojo del huracán, cazadores de tesoros han recuperado más de un millón de dólares en monedas de oro y plata, pertenecientes a un naufragio español ocurrido en 1715. Este evento nos recuerda las historias fascinantes del pasado, además de la riqueza que una vez navegó por esos mares.
Durante la temporada de rescates de este verano, se encontraron más de mil monedas de plata conocidas como Reales, junto a cinco monedas de oro, llamadas Escudos, y otros valiosos artefactos. Según el informe de 1715 Fleet-Queens Jewels, el director de operaciones, Sal Guttuso, manifestó: "Este descubrimiento no sólo representa el valor material del tesoro, sino también las narrativas que encierra. Cada moneda es un fragmento de historia que conecta a las personas que vivieron durante la época dorada del Imperio Español”.
Estas monedas tienen un origen trágico. En 1715, un huracán hundió once galeones que iban rumbo a España, llevándose consigo un fortuna estimada en 400 millones de dólares en oro, plata y joyas. Las monedas fueron acuñadas en las colonias españolas de México, Perú y Bolivia, y muchas todavía presentan fechas y marcas de ceca visibles, lo que las hace deseables para historiadores y coleccionistas por igual.
La empresa destacó que la condición actual de las monedas sugiere que fueron parte de un solo envío que se desbordó cuando el barco sucumbió a la furia del huracán. Se prevé que estas valiosas piezas sean inspeccionadas y exhibidas en museos locales, brindando a la gente la oportunidad de apreciar un pedazo de nuestra rica historia.
Así que, si alguna vez pensaste en la posibilidad de encontrar un tesoro perdido, quizás esta historia te inspire a seguir la ruta de los cazadores de tesoros. ¡Quién sabe lo que aún se puede encontrar en las profundidades del mar!
DCN/Agencias