Científico desafía la muerte tras un aterrador ataque de tiburón en la cabeza

Tiburón Ataca a Científico Mexicano en Aguas de la Isla del Coco

En un insólito suceso, Mauricio Hoyos, un renombrado experto en vida marina, se encontraba realizando investigaciones sobre tiburones en la isla del Coco, ubicada a cientos de kilómetros al suroeste de Costa Rica. Durante una inmersión el sábado, a una profundidad de 37 metros, Hoyos logró marcar un tiburón de Galápagos de 2,7 metros, pero eso fue solo el comienzo de una experiencia sorprendente.

Cuando el científico disparó su marca, logró impactar en la base de la aleta dorsal del tiburón, pero lo que parecía un día de trabajo habitual se tornó dramático en cuestión de segundos. Según relató en una entrevista, el tiburón se lanzó velozmente hacia él, abriendo su amplia boca. En un instante, la cabeza del tiburón se encontraba tan cerca de Hoyos que sintió una presión intensa y un crujido. Para su suerte, el tiburón, tras tener contacto con su cráneo, lo soltó y se alejó nadando.

La escena dejó a Hoyos atónito, con sangre y agua llenando su máscara de buceo, que quedó torcida tras el repentino encuentro. Además, los dientes del tiburón cortaron accidentalmente las mangueras de aire de su equipo, complicando su situación.

Este incidente puso de relieve no solo el riesgo que conlleva trabajar en el océano, sino también la importancia de las investigaciones científicas para la conservación de estas especies migratorias. Hoyos, de 48 años, volvió a la superficie con una historia increíble que compartir, un recordatorio de que en el mundo marino, lo inesperado siempre puede suceder.

Una experiencia que, sin duda, quedará grabada tanto en su memoria como en la de aquellos interesados en el mundo de la biología marina. La historia de Hoyos, en medio de su labor científica, resalta la conexión entre humanos y tiburones, y la necesidad de preservar su hábitat. Mientras tanto, la comunidad científica y amantes de la naturaleza esperan que este tipo de incidentes, aunque sorprendentes, sirvan para concientizar sobre la importancia de proteger a estos majestuosos depredadores del océano.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también