Greenpeace México criticó a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien este 1 de octubre cumple un año en el cargo, por lo que califican como una “política contradictoria” en el ámbito ambiental. En un comunicado, la ONG menciona que las expectativas generadas por una presidenta con formación científica, así como su experiencia como titular de Medio Ambiente en la capital, no han llevado a un aumento en la inversión para la protección del medioambiente, señalando que no ha habido un cambio notable en la política ambiental del país.
La organización resalta la devastación de la Selva Maya como un ejemplo de estas contradicciones. Aunque se reconocieron los impactos negativos del Tren Maya y la necesidad de restauración, la administración de Sheinbaum ha anunciado la construcción de más infraestructura ferroviaria.
Con respecto a la energía, Greenpeace señala un compromiso de impulsar las energías renovables, pero también un aumento en la producción de petroquímicos y una inversión significativa en proyectos de gas fósil. De un total de 27.215 millones de pesos (1.481 millones de dólares) destinados a energía para 2026, 26.369 millones (1.436 millones de dólares) se asignan a hidrocarburos.
La ONG considera que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2026 no prioriza la protección del medioambiente, evidenciando que el gobierno sigue financiando proyectos que perjudican ecosistemas. Señalan que los proyectos de infraestructura y la militarización recibirán en conjunto 17 veces más presupuesto que la protección y restauración de todos los ecosistemas del país.
Además, informan que los 97 millones de pesos (5,2 millones de dólares) asignados a las Áreas Naturales Protegidas equivalen a apenas 0,98 pesos (0,05 dólares) por hectárea al año para su conservación.
Por último, Greenpeace critica que la administración promueve una “visión distorsionada de la economía circular” mediante proyectos que no reducen residuos ni la producción de plásticos, permitiendo que las empresas mantengan su modelo de negocio actual.
DCN/Agencias