SNI ha iniciado la tercera fase para la asignación de cupos universitarios, gestionada por la OPSU. Esta etapa está dirigida a quienes no lograron obtener un cupo en procesos anteriores, así como a aquellos que realizaron cambios en sus solicitudes, como modificaciones de carrera o preferencia de universidades.
El ministerio de Educación Superior explicó que se evaluarán de nuevo los perfiles académicos y las opciones de los postulantes, con el fin de asegurar una distribución equitativa y transparente de los cupos disponibles en todas las instituciones del país.
En la primera fase, que se llevó a cabo en agosto, se asignaron los primeros cupos a los aspirantes. Aquellos que no fueron seleccionados tuvieron una oportunidad adicional del 27 al 29 de agosto para ajustar sus opciones y participar en la segunda ronda.
Esta tercera fase estará vigente hasta el próximo 10 de octubre, lo que permitirá el tiempo necesario para revisar las solicitudes y confirmar las asignaciones. El ministerio subrayó que este proceso busca optimizar la distribución de oportunidades, además de minimizar los retrasos en el acceso a la educación superior.
La selección de los estudiantes en el SNI se basará en criterios académicos claros, prioritizando la equidad entre los aspirantes. La OPSU ha asegurado que todas las universidades del país se involucrarán activamente en esta fase para garantizar un proceso coordinado.
Los estudiantes que no consigan un cupo en esta ronda tendrán la opción de seguir alternativas, incluyendo reubicaciones y listas de espera.
DCN/Agencias