Jesús Schotborgh, conocido como «Chichito», ha quedado bajo privación judicial preventiva de libertad tras una audiencia por el presunto femicidio de Joseddy Sánchez. La presentación se llevó a cabo en el Circuito Judicial del Tribunal de Violencia de Género del estado Falcón, en horas de la madrugada.
Schotborgh, esposo de la exalcaldesa de Churuguara, fue detenido el jueves tras ser el único testigo de la muerte de Sánchez, una joven de 26 años hallada con una herida en la cabeza dentro de una camioneta en la hacienda Nicaragua, en El Paramito.
Durante la audiencia, la juez del Tribunal de Control convalidó la privación de libertad, aceptando la calificación de femicidio presentada por el Ministerio Público. Esta decisión cambia el rumbo del caso, que inicialmente se centraba en la teoría de una muerte autoinfligida.
El MP ha considerado el vínculo entre Schotborgh y la víctima como un factor determinante para sustentar la imputación, aunque aún están pendientes resultados de pruebas, incluyendo análisis telefónicos. La defensa del imputado, compuesta por el doctor Víctor Acosta, la doctora Adriana Villasmil, y Yuraima Ollarvez, argumentó que no hay pruebas suficientes para justificar el cargo de femicidio y pidió la improcedencia de la acción penal.
Pese a que la investigación aún se encuentra en fases iniciales y no se han completado todas las diligencias, la audiencia de presentación no podía ser postergada más. Durante la sesión, una representante de la Defensoría de Violencia de Género estuvo presente, apoyando al padre de la víctima, quien ha hecho un llamado a la justicia.
Este caso ha generado gran preocupación y expectativa en la comunidad falconiana.
DCN/Agencias