En el estado Zulia se llevó a cabo la instalación del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, un evento que reunió a líderes de diversos sectores, incluyendo la política, la religión, el empresariado y el ámbito académico, en un gesto de unidad nacional.
La convocatoria partió de la Asamblea Nacional y su propósito principal es el fortalecimiento de la paz y la soberanía en la región zuliana frente a posibles amenazas internacionales. Luis Caldera, gobernador del estado, subrayó la relevancia de consolidar los consensos alcanzados durante el presente año, rechazando las medidas coercitivas y defendiendo el diálogo como un camino hacia la democracia.
El evento contó con la representación de distintos partidos políticos, entre ellos Un Nuevo Tiempo (UNT), Movimiento Al Socialismo (MAS), Acción Democrática (AD) y el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), así como alcaldes, empresarios, cultores, y líderes de universidades y organizaciones religiosas.
Se destacó el apoyo de todos los sectores presentes, enfatizándose la corresponsabilidad que existe entre el estado y la sociedad, según lo estipulado en el artículo 326 de la Constitución. Francisco Juaristi, representante de Promozulia, mencionó la integración como herramienta clave para la protección de los recursos, mientras que José Quiva resaltó que la paz se basa en la justicia y la solidaridad.
El acto reflejó un esfuerzo colectivo por unir fuerzas en pro de la estabilidad y el bienestar del pueblo zuliano.
DCN/Agencias